Pirineo Aragonés – Morillo de Tou
Os presentamos una propuesta para realizar un fin de curso único en Morillo de Tou esta primavera/verano donde todos los participantes tardarán tiempo en olvidarlo debido a su diversión y originalidad.
Morillo de Tou es un pueblo recuperado desde 1985 por la Unión Sindical de CCOO de Aragón y convertido en centro de vacaciones, se encuentra en el Pirineo oscense, à 4 km de la villa medieval de Aínsa, a orillas del embalse de Mediano, en pleno centro del Geoparque de Sobrarbe, entre el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y los Parques Naturales de Posets-Maladeta y de la Sierra y de los Cañones de Guara. Todas las instalaciones se encuentran en el mismo recinto, no hace falta vehículo en ningún momento para desplazarse y las diferentes instalaciones ya que están comunicadas entre sí a distancias de máximo 5 minutos andando.
El viaje de fin de curso estará dirigido por un equipo de monitores de océano atlántico, monitores con una gran trayectoria en la organización de este tipo de programas en el medio natural y en actividades al aire libre. El equipo estará compuesto por un Director titulado por la DGA y monitores, cada monitor se responsabilizará de un grupo de 10/12 participantes como marca la ley normativa actual.
Nuestra metodología de trabajo está enfocada en trabajar todos juntos para que todos los participantes se conozcan, interactuar en entre ellos y exista un buen ambiente.
Objetivos -
Vemos en el juego, la naturaleza y en los deportes, un trampolín para potenciar el crecimiento a través de una metodología lúdica y constructiva. Por ello trabajaremos para conseguir el siguiente objetivo general: “Favorecer el Desarrollo integral de los/as jóvenes durante su periodo de vacaciones potenciando la creatividad, fomentando el trabajo en equipo y mejorando sus habilidades sociales y autoestima”
Los objetivos que tratamos de lograr a través del programa son: Cooperación y trabajo en equipo, fomentar un estilo de vida saludable mediante la realización de actividades físicas, fomentar la imaginación, concienciar sobre el uso de materiales, cantidad de comida, consumo eléctrico; trabajar las relaciones interpersonales y fomentar la igualdad.
ACTIVIDADES INCLUIDAS
- Travesía guiada en piraguas/Kayak
- Excursión desde Morillo de Tou hasta la torre sumergida de Mediano
- Scape room temático
- Discoteca tematizada (fiesta ibicenca)
- Descenso a pie y/o nado por la garganta de un barranco.
- Survival zombie
- Juegos y actividades
- Barranquismo
Incluye -
Instalaciones -
Nos alojaremos en la Casa Campamento, situada en un precioso pinar; es una de las antiguas casas del antiguo pueblo Morillo de Tou. Tiene una capacidad de 50 plazas y sus habitaciones se distribuyen en dos plantas.
La planta baja es ideal para grupos y campamentos ya que tiene una habitación comunitaria de 26 plazas + 1 habitación de 4 plazas todas en literas, con baños compartidos y una sala de estar, este espacio es de uso exclusivo del grupo alojado. La planta de arriba dispone de 2 habitaciones triples y 3 cuádruples independientes con literas; dos cuartos de baños compartidos. Acceso a una terraza y posibilidad de comunicación con la planta baja por una escalera.
Los chicos y chicas deben traer ropa de cama y toallas, aunque también pueden alquilarse en la recepción del centro si lo desean, cuenta con servicio diario de limpieza, también si necesitaran hay mantas, almohadas, colchas y taquillas en el albergue.
Ubicación
Salida
Desde cualquier ubicación, gestionamos el transporte ida y vuelta desde el centro escolar.Hora de Salida y Llegada
Recomendamos salida desde el colegio a las 8,30 am. Así aprovecharemos a tope el primer día.Monitores
24h de supervisión y acompañamiento en todas las actividades con el grupoEquipaje recomendado
Ropa deportiva, zapatillas de montaña, camisetas deportivas, traje de baño, mochila para las excursiones, chaqueta, pantalón largo y corto, sudadera, gorra, crema solar y toallas de piscina o ducha.
Itinerario
Día 1. Kayak
Día 2. Descenso de cañones
Día 3. Barranquismo
- RÍO CINCA Descenso sencillo y atractivo, ideal para realizar con niños, su descenso además de divertido es muy interesante gracias a la presencia de numerosas especies de aves durante su recorrido.
- RÍO ARA El mayor río salvaje del Pirineo, solo navegable en época de deshielo. Por su desnivel y recorrido, el tramo Torla – Broto es uno de los descensos más emocionantes que podemos hacer de todo el Pirineo.
- RÍO ÉSERA (Su descenso asegura la diversión tanto de adultos como de niños. Descubrir el gran recorrido de 18 km por rápidos y remansos, o disfrutar del paraje natural que deja atrás el río a su paso.