Logo de SoloEscolares

Te mantendremos al día con todas las novedades, ofertas, consejos y recomendaciones sobre los viajes de fin de curso

Blog y Noticias
travel
Síguenos
TOP
Image Alt

Galicia

Fin de curso
Encuentra los mejores

Viajes Fin de Curso a Galicia

Viaje escolar para alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato. Galicia se encuentra situada en el noroeste de la península ibérica. Es una región que ofrece grandes planes y opciones de viajes de fin de curso. Tanto si estáis buscando un viaje multiaventura donde poder practicar rafting, senderismo, orientación, rappel, kayak… como si estáis buscando un viaje en grupo cultural, Galicia es una región que posibilita todas las opciones.

d
Te recomendamos

Fin de curso a Galicia

Elige Galicia como destino para vuestros viajes de fin de curso, os proponemos las mejores actividades, visitas, alojamiento y el mejor precio. Viaje de estudios para alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato.

d

    ¿Te llamamos? Déjanos tus datos y te llamaremos para ofrecerte presupuesto a medida

    Todos los viajes de fin de curso se adaptan a las necesidades del grupo. Se puede personalizar el viaje para que encaje con lo que estáis buscando. Cuéntanos que buscas y nosotros os ayudaremos a conseguirlo ?




    Donde ir de viaje de fin de curso

    Lo que necesitas saber sobre Galicia

    Galicia, situada en el noroeste de España, es una tierra de verdes infinitos, rías mágicas y una costa que combina fuerza y belleza. Conocida por su profunda identidad cultural, sus aldeas llenas de historia y una gastronomía que conquista todos los sentidos. Galicia ofrece una combinación perfecta de tradición, naturaleza y hospitalidad ideal para quienes buscan desconexión, aventura y experiencias auténticas durante los viajes de fin de curso. ¿Os animáis a elegir Galicia como destino para vuestro viaje de fin de curso?

    ¿Qué ver durante el viaje fin de curso a Galicia?

    Galicia tiene un encanto único que enamora a quien la visita. Sus paisajes verdes, su gente hospitalaria y su exquisita gastronomía la convierten en un destino inolvidable para los viajes escolares. Es una región que ofrece una experiencia educativa, cultural y natural ideal para estudiantes durante los viajes de fin de curso.

    Entre los lugares que no pueden faltar en un viaje de fin de curso a Galicia destacan la Playa de las Catedrales, Mondoñedo, A Coruña con su imponente Torre de Hércules, el Faro de Cabo Vilán, el mítico Finisterre, Santiago de Compostela, la Playa de la Lanzada y las impresionantes Islas Cíes. Cada uno de estos destinos ofrece oportunidades únicas para el aprendizaje, la convivencia y la exploración en las excursiones escolares.

    En el norte de Galicia se encuentran algunos de los acantilados más altos de Europa occidental, alcanzando alturas de hasta 700 metros. Además, el río Xallas es el único en Europa que desemboca en el mar formando una cascada, un fenómeno natural impresionante que puede despertar el interés por la geografía y el medio ambiente en los estudiantes.

    El puerto de Vigo es el segundo del mundo en exportación de mariscos, solo por detrás de Filipinas. Esta tradición marinera se refleja en las numerosas bateas, plataformas flotantes de cultivo de marisco, que se pueden observar en las rías gallegas, siendo un excelente recurso para actividades didácticas de los viajes de fin de curso, sobre sostenibilidad, economía y tradiciones locales.

    Uno de los símbolos más emblemáticos de Galicia es la Torre de Hércules, en A Coruña: el único faro romano en funcionamiento del mundo. Con sus 57 metros de altura y más de 2.000 años de historia, es una visita imprescindible en cualquier itinerario educativo por Galicia.

    En definitiva, Galicia es un destino que combina naturaleza, cultura e historia, ideal para convertir los viajes escolares en experiencias formativas y memorables.

    Detalles

    Comida típica

    Pulpo, empanada gallega y percebes

    Habitantes

    2,7 milones

    Top 3 visitas

    La catedral de Santiago de Compostela, Playa de las Catedrales, Torre de Hércules.

    Aeropuerto

    Aeropuerto de A Coruña, Aeropuerto de Santiago de Compostela

    Recuerdo para llevar

    Figuras de Sargadelos, Concha del peregrino, Tarta de Santiago

    mochila

    Actividades destacadas para viajes escolares en Galicia

    Galicia es un destino ideal para viajes escolares y viajes de fin de curso que buscan combinar naturaleza, cultura, historia y aventura. Su diversidad de paisajes, desde playas y rías hasta montañas y bosques, junto con su patrimonio y tradiciones, convierten cada excursión escolar en una experiencia educativa, enriquecedora y divertida para los alumnos.

    ¿Por qué hacer un viaje escolar a Galicia?

    Galicia es uno de los destinos más completos para un viaje de fin de curso. Su combinación única de naturaleza salvaje, historia, tradiciones y actividades al aire libre la convierte en una experiencia educativa y divertida para estudiantes. Desde los acantilados del Atlántico hasta sus pueblos llenos de encanto, Galicia ofrece un viaje inolvidable.Un lugar perfecto para aprender, explorar y disfrutar de cada momento del viaje escolar.

    1. Patrimonio cultural e histórico
    • Recorridos por ciudades históricas como Santiago de Compostela, A Coruña, Vigo y Lugo.
    • Visita a la Catedral de Santiago, patrimonio de la humanidad, y al casco histórico.
    • Recorridos por murallas romanas de Lugo, el casco antiguo de A Coruña y el puerto.
    1. Naturaleza y actividades al aire libre
    • Senderismo en parques naturales como el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, Parque Natural Fragas do Eume o Parque Natural do Xurés.
    • Actividades de multiaventura: tirolina, escalada, rápel y rutas de orientación.
    • Kayak y deportes acuáticos en la ría de Arousa o la ría de Pontevedra.

    3. Experiencias educativas y talleres

    • Talleres de música tradicional gallega con gaitas y panderetas.
    • Degustación y taller de cocina con productos típicos gallegos, como la empanada, pulpo a la gallega y otros platos.
    • Introducción a la lengua gallega y tradiciones populares.

    4. Actividades de aventura y multiaventura

    • Senderismo en parques naturales como el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, Parque Natural Fragas do Eume o Parque Natural do Xurés.
    • Actividades de multiaventura: tirolina, escalada, rápel y rutas de orientación.
    • Kayak y deportes acuáticos en la ría de Arousa o la ría de Pontevedra.

    5. Excursiones a lugares emblemáticos

    • Visitas a playas y acantilados como la Costa da Morte o las Rías Baixas.
    • Excursiones a monasterios, castros celtas y aldeas con encanto rural.

    6. ¿Qué necesitas llevar?

    • Calzado cómodo para caminar
    • Ropa deportiva y bañador para actividades acuáticas
    • Chubasquero (el clima gallego es cambiante)
    • Crema solar y gorra
    • Muchas ganas de pasarlo bien

    Curiosidades que te van a encantar

    Galicia tiene una de las líneas costeras más largas de España, repleta de rías, acantilados y playas espectaculares.

    La región está cubierta por frondosos bosques que han inspirado leyendas celtas y relatos de meigas (brujas).

    Playa que «desaparece», La Playa de las Catedrales (Lugo) solo se puede visitar con marea baja, revelando formaciones rocosas en forma de arcos impresionantes.

    Además del castellano, en Galicia se habla gallego, una lengua cooficial con raíces latinas y gran cercanía con el portugués.

    Muchos nombres de pueblos y ciudades tienen raíces celtas o latinas, como Lugo (Lucus Augusti) o Ourense (Auriense).

    Galicia es famosa por sus vinos blancos, especialmente el Albariño de las Rías Baixas.

    Se dice que Galicia tiene algunos de los mejores mariscos del mundo: percebes, vieiras, navajas…

    El Cabo Finisterre (Fisterra) era considerado por los romanos el «fin de la tierra conocida».

    Santiago de Compostela, capital de Galicia, es el destino final del Camino de Santiago, una ruta de peregrinación milenaria.

    Galicia es un destino perfecto para viajes escolares y de fin de curso, por su riqueza natural, su patrimonio histórico y su arraigada cultura gallega. Ofrecemos programas educativos y multiaventura para escolares que integran naturaleza, historia, ciencia y tradiciones, fomentando el aprendizaje activo, el trabajo en equipo y el respeto por el entorno. Una experiencia formativa, segura y enriquecedora para estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato.

    En definitiva, por qué elegir como viaje de fin de curso a Galicia:

    • Naturaleza impresionante: playas vírgenes, montañas verdes, acantilados y bosques.
    • Riqueza cultural: Galicia tiene su propio idioma, leyendas, arquitectura y gastronomía.
    • Clima suave y agradable en primavera.
    • Seguridad, tranquilidad y espacios poco masificados.

      Solicita Presupuesto a medida

      Todos los viajes de fin de curso se adaptan a las necesidades del grupo. Se puede personalizar el viaje para que encaje con lo que estáis buscando. Cuéntanos que buscas y nosotros os ayudaremos a conseguirlo ?