

Viajes Fin de Curso a Cantabria
Viaje escolar para alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato. Cantabria es una comunidad de carácter montañoso y de costa, por lo que se convierte en una ubicación ideal para realizar el viaje de fin de curso, puesto que nos permitirá hacer gran cantidad de actividades. Tanto actividades multiaventura o de montaña como actividades de agua.



Fin de curso a Cantabria
Elige Cantabria como destino para vuestros viajes de fin de curso, os proponemos las mejores actividades, visitas, alojamiento y el mejor precio. Viaje de estudios para alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato.





Lo que necesitas saber sobre Cantabria
Cantabria es una región del norte de España conocida por su impresionante naturaleza, que incluye los majestuosos Picos de Europa y una costa llena de playas y acantilados. Su riqueza cultural se refleja en pueblos con encanto como Santillana del Mar y en sitios históricos como la Península de la Magdalena en Santander. ¿Os animais a elegir Cantabria como destino para vuestro viaje fin de curso?
¿Qué ver durante el viaje fin de curso a Cantabria?
Detalles










Actividades destacadas para viajes escolares en Cantabria
Asturias es un destino excelente para viajes escolares y viajes de fin de curso que quieren combinar historia, naturaleza, cultura y aventura. Su diversidad de actividades y espacios naturales hacen de cada excursión escolar una experiencia educativa, enriquecedora y divertida para los estudiantes.
¿Por qué hacer un viaje escolar a Cantabria?
Cantabria es un destino ideal para viajes escolares y viajes de fin de curso que buscan combinar cultura, naturaleza, aventura y aprendizaje. Su oferta variada y accesible hace que cada excursión escolar sea una experiencia inolvidable para los estudiantes, donde aprender y convivir van de la mano.
- Patrimonio cultural e histórico
- Visita a la Cueva de Altamira y su museo para que los estudiantes descubran el arte prehistórico y la importancia del Paleolítico, una parada imprescindible en cualquier viaje escolar.
- Recorrido por Santander, incluyendo el Palacio de la Magdalena y el casco antiguo, ideal para excursiones escolares centradas en historia y arquitectura.
- Visita a Santillana del Mar, uno de los pueblos más bonitos de España, con calles empedradas y monumentos medievales, perfecta para viajes de fin de curso culturales.
- Naturaleza y actividades al aire libre
- Excursiones escolares al Parque Natural de Cabárceno, donde los alumnos pueden aprender sobre fauna de todo el mundo en un entorno protegido.
- Rutas de senderismo y actividades de educación ambiental en los Picos de Europa, ideales para viajes para estudiantes amantes de la naturaleza.
- Visitas a playas y acantilados de la Costa Quebrada, un espacio perfecto para talleres de geología y excursiones escolares activas.
3. Experiencias educativas y talleres
- Talleres de arqueología y paleontología relacionados con las cuevas y fósiles de Cantabria, una experiencia enriquecedora para viajes escolares.
- Visitas a queserías y talleres gastronómicos para conocer la tradición culinaria local, un recurso educativo para viajes de fin de curso.
- Actividades de educación ambiental en espacios naturales protegidos, fomentando el respeto y la sostenibilidad en viajes para estudiantes.
4. Actividades de aventura y multiaventura
- Participación en fiestas locales como la Fiesta de la Vijanera o romerías tradicionales, que enriquecen los viajes para estudiantes con experiencias culturales auténticas.
- Talleres de música y danzas tradicionales para fomentar la convivencia y el intercambio cultural en viajes escolares y excursiones escolares.
5. ¿Qué necesitas llevar?
Ropa cómoda y adecuada para clima variable. Calzado deportivo resistente para caminatas y actividades en la naturaleza. Ropa de abrigo para zonas de montaña. Mochila para excursiones y material personal. ¡Ganas de aprender, explorar y disfrutar!
Curiosidades que te van a encantar
Cantabria alberga la cueva de Altamira, considerada la «Capilla Sixtina del arte paleolítico». Fue la primera cueva en el mundo en la que se identificaron pinturas rupestres del Paleolítico, hace más de 36.000 años.
Tiene mar y alta montaña en menos de una hora. En Cantabria puedes esquiar por la mañana en Alto Campoo y darte un baño en la playa de Somo por la tarde. ¡Todo sin salir de la comunidad!
El único parque nacional costero de España. Cantabria comparte el Parque Nacional de los Picos de Europa, y en su vertiente cántabra encontrarás el único parque nacional español que combina alta montaña y costa atlántica.
Más cuevas que pueblos. Cantabria tiene más de 6.500 cuevas registradas, muchas de ellas con restos arqueológicos o geológicos de enorme valor. ¡Es un auténtico paraíso para espeleólogos!
El pueblo más bonito de España en 2020. Potes, en el corazón de Liébana, fue elegido como el «Pueblo más bonito de España» en una encuesta nacional. Ideal para disfrutar de naturaleza, arquitectura y buena gastronomía.
Un viaje escolar a Cantabria es una experiencia educativa, cultural y natural que deja huella y que permite durante los viajes escolares:
- El descubrimiento del patrimonio histórico, artístico y arqueológico de primer nivel,el fomento del respeto por la naturaleza y la sostenibilidad, la sensibilización ambiental en parques y reservas naturales, el trabajo en equipo y la convivencia entre compañeros
En definitiva, por qué elegir como viaje de fin de curso a Cantabria:
- La Cueva de Altamira, con sus pinturas rupestres excepcionales, patrimonio de la humanidad
- La belleza de sus playas y acantilados para actividades náuticas y de aventura
- La riqueza histórica de pueblos medievales como Santillana del Mar y la ciudad de Santander
- La naturaleza protegida del Parque de Cabárceno y los Picos de Europa, ideales para senderismo y multiaventura
- La gastronomía cántabra, con productos como el queso de Cantabria, anchoas y sobaos pasiegos
- Una amplia oferta de actividades culturales, deportivas y educativas para todos los niveles